REAL MAS FASCINANTE

EL SIGUIENTE BLOG ILUSTRA Y EXPLICA DIVERSOS ASPECTOS DEL CUERPO HUMANO DE UNA MANERA REALISTA Y CON UNA PROFUNDIZACION ADECUADA ADEMAS CONTIENE IMAGENES CON LOS EJEMPLOS MAS RELEVANTES DE LOS RESPECTIVOS A CASOS

ENFERMEDADES DEL TRACTO URINARIO

martes, 27 de abril de 2010

QUEMADURAS

Una quemadura es un tipo de lesión en la piel causada por diversos factores. Lasquemaduras térmicas se producen por el contacto conllamas, líquidos calientes, superficies calientes y otras fuentes de altas temperaturas; aunque el contacto con elementos a temperaturas extremadamente bajas, también las produce. También existen las quemaduras químicas yquemaduras eléctricas.

Si el evento acaba de suceder y no sabe que hacer, active los servicios de emergencia de su localidad (bomberos, paramédicos, etc). El tratamiento inmediato como medida de primeros auxilios para las quemaduras leves consiste en sumergir el área afectada en agua fresca para enfriar los tejidos quemados.


TIPO DE QUEMADURAS POR GRADOS

Primer grado

Las quemaduras de primer grado, se limitan a la capa superficial de la piel epidermis, se le puede llamar como eritema o también como epidermica.

Signos:

  • Enrojecimiento (Eritema)
  • Dolor al tacto
  • La piel se hincha un poco


Las quemaduras de segundo grado traspasan la primera capa de la piel, y dañan la segunda, la dermis. A estas se las puede llamar como dermica o flictena.

Segundo grado

Signos:

  • Fuerte enrojecimiento de la piel
  • Dolor
  • Ampollas (Flictenas)
  • Apariencia lustrosa por el líquido que supura
  • Posible pérdida de parte de la piel
  • Sensibilidad al aire
  • Aumento de la permeabilidad vascular (edemas)

Tercer grado

Una quemadura de tercer grado penetra por todo el espesor de la piel, y destruye el tejido. Si se destruyen los folículos pilosebáceos y las glándulas sudoríparas, se compromete la capacidad de regeneración. Se la puede llamar necrosis.

Signos:

  • Pérdida de capas de piel
  • A menudo la lesión es indolora, porque los nervios quedan inutilizados (puede que el dolor sea producido por áreas de quemaduras de primer grado y segundo grado que a menudo rodean las quemaduras de tercer grado)
  • La piel se ve seca y con apariencia de cuero
  • La piel puede aparecer chamuscada o con manchas blancas, cafés o negras
  • Ruptura de piel con grasa expuesta
  • Edema
  • Superficie seca
  • Necrosis
  • Sobreinfección


No hay comentarios:

Publicar un comentario